por DYNSEO | Oct 12, 2025 | Academia de Padres, Todo sobre el TDAH
Cómo Canalizar a un Niño Hiperactivo: Guía Completa Según las estadísticas, hasta un 5% de los niños se ven afectados por hiperactividad. Se habla además de TDAH. Este acrónimo significa: «Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad». Los médicos afirman que...
por DYNSEO | Sep 18, 2025 | Academia de Padres, Consejos de los entrenadores
La hiperactividad y el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) son condiciones médicas que afectan a muchos niños. Estos trastornos pueden tener un impacto significativo en la vida diaria de los niños afectados, así como en su familia y educación....
por DYNSEO | Sep 18, 2025 | Academia de Padres, Consejos de los entrenadores, Esta es mi historia Familia, Todo sobre las escuelas digitales
Rate this post En el mundo educativo actual, somos cada vez más conscientes de la importancia de adoptar técnicas de gestión de clase inclusivas. Estos métodos buscan crear un entorno de aprendizaje donde cada estudiante, independientemente de sus capacidades u...
por DYNSEO | Jul 24, 2025 | Academia de Padres, Todo sobre el autismo
Rate this post El autismo provoca diversos trastornos en los niños. En lo que respecta a la escolarización, a menudo se abandona a los niños a su suerte debido a las dificultades que encuentran en la escuela. Sin embargo, hay formas de que los padres...
por DYNSEO | Ene 21, 2025 | Academia de Padres, Fichas técnicas, Sin categorizar, Todo sobre la dispraxia
Dynseo te ofrece DYSPRAXIA con COCO PENSE y COCO BOUGE y LA BILLE QUI ROULE La dispraxia es un trastorno muy frecuente, que afecta a entre el 5% y el 7% de los niños de entre 5 y 11 años, pero que persiste en la edad adulta. Es posible encontrar estrategias para...
por DYNSEO | May 21, 2025 | Academia de Padres, Todo sobre el TDAH, Trastornos DYS
Cuando hablamos de discapacidad, nos referimos a un trastorno o dificultad que puede ser de distinta naturaleza. Hay discapacidades sensoriales como la sordera o la ceguera. Hay discapacidades motoras, como la hemiplejía. Por último, hay discapacidades del desarrollo,...