por DYNSEO | Oct 12, 2025 | Academia de Padres, Todo sobre el TDAH
Cómo Canalizar a un Niño Hiperactivo: Guía Completa Según las estadísticas, hasta un 5% de los niños se ven afectados por hiperactividad. Se habla además de TDAH. Este acrónimo significa: «Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad». Los médicos afirman que...				
					
			
					
				
															
					
					 por DYNSEO | Sep 18, 2025 | Todo sobre el TDAH
Rate this post   Comprender el TDAH para entender mejor las iras         Los fundamentos del TDAH El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a muchos niños en todo el mundo. Se...				
					
			
					
				
															
					
					 por DYNSEO | Sep 18, 2025 | Todo sobre el TDAH
Rate this post   El trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a muchos estudiantes en el mundo. Este trastorno se manifiesta a través de dificultades para mantener la atención, una mayor...				
					
			
					
				
															
					
					 por DYNSEO | Jul 24, 2025 | Todo sobre el TDAH
Rate this post El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) puede suponer un reto para los niños en su vida diaria, sobre todo en lo que respecta a la concentración, la organización y las habilidades cognitivas. Sin embargo, hoy en día la tecnología...				
					
			
					
				
															
					
					 por DYNSEO | Ene 21, 2025 | Fichas técnicas, Todo sobre el TDAH
Dynseo te ofrece TDAH con JOE, TU ENTRENADOR CEREBRAL El apoyo a los adultos con TDAH implica un conocimiento profundo de la enfermedad, esfuerzos para controlar los síntomas y un fuerte apoyo social. Combinando estos elementos, los adultos con TDAH no sólo pueden...				
					
			
					
				
															
					
					 por DYNSEO | May 21, 2025 | Academia de Padres, Sin categorizar, Sin categorizar, Todo sobre el TDAH, Trastornos DYS
Cuando hablamos de discapacidad, nos referimos a un trastorno o dificultad que puede ser de distinta naturaleza. Hay discapacidades sensoriales como la sordera o la ceguera. Hay discapacidades motoras, como la hemiplejía. Por último, hay discapacidades del desarrollo,...