¿Cómo organizo una videollamada o una llamada Facetime con un familiar anciano?

Rate this post

La tecnología nos acompaña en todos los ámbitos de nuestra vida. Las utilizamos para trabajar, para viajar, para comprar por Internet y para mantenernos en contacto con los amigos. Así que, ¿por qué no utilizarlo también para mantenerte en contacto con tu familia?

Cuando los padres se hacen mayores, son los hijos los que tienen que empezar a cuidarlos. A veces es difícil por el trabajo, los hijos o simplemente porque no vivimos en la misma ciudad. Esto dificulta el acceso a casa de tus padres. Una videollamada puede ayudarnos en esta situación al permitirnos mantener el contacto a distancia.

Las nuevas tecnologías nos permiten estar en contacto permanente con nuestros seres queridos. Fomentan los momentos felices con las personas mayores. Pero es importante encontrar las soluciones adecuadas. Hay distintas formas de hacer una videollamada o una llamada por teléfono a un familiar anciano. ¡Hagamos balance!

1.Llamar a visio o facetime: ¿de qué se trata realmente?

 

Las llamadas por vídeo y Facetime aumentaron durante el periodo de bloqueo. El confinamiento nos ha enseñado la importancia de las relaciones. Por eso hemos ideado una solución para superar la distancia. Con una llamada cara a cara, puedes ver el rostro de la otra persona, lo que hace que el intercambio sea más real.

¿Qué es exactamente una videollamada?

 

Empecemos diciendo que una videollamada se basa en el principio de la videotelefonía. Este término incluye palabras como televisión y telefonía. En la práctica, esto significa que puedes ver a la otra persona durante la conversación. Es una forma revolucionaria de mantener el contacto con un familiar anciano sin dejar de tener la oportunidad de verle. Es como si estuvierais en la misma habitación. La videoconferencia se realiza a través de la pantalla de un teléfono móvil, un ordenador o una tableta.

Además, esta técnica utiliza aplicaciones, un paquete móvil o un smartphone compatible con 3G o 4G.

callvisio-facetime-seniors-parents

¿Qué es Facetime?

 

Facetime es una aplicación de videoconferencia desarrollada por Apple. Es útil porque te permite contactar con tus seres queridos en cualquier momento.

Cuando no tienes tiempo de desplazarte para ver a un familiar anciano, Facetime se convierte en un intermediario interesante. Esta es la aplicación gratuita que necesitas para mantenerte en contacto con tus seres queridos. Facetime funciona gratuitamente en iPhone y iPad.

La acción de Facetime depende del dispositivo que tenga el usuario. Si tienes un iPhone, puedes hacerlo en la opción «Ajustes». Hacemos lo mismo con un iPad.

 

Utilizar Facetime

 

Apple ha diseñado esta aplicación para que sea fácil de usar para todo el mundo. El usuario debe actuar con pleno conocimiento de causa. En primer lugar, cualquiera que utilice un iPad necesitará la dirección de correo electrónico de Facetime de la persona con la que desee ponerse en contacto. Cuando se trata de un iPhone, es el número de teléfono el que vas a utilizar.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que para responder a una llamada Facetime, se procede del mismo modo que con una llamada de voz. Sólo tienes que hacer clic en la pantalla para iniciar la conversación. Sin embargo, esta operación sigue sin ser fácil para algunas personas mayores. Por eso los expertos han desarrollado herramientas específicas para las personas mayores.

 

2: Encontrar una herramienta de alto rendimiento para videoconferencias o Facetime con un familiar anciano

 

No todos los mayores saben manejar los smartphones o teléfonos inteligentes. ¿Por qué no ofrecerles una solución adecuada?

La tecnología no es sólo para los jóvenes. Por el contrario, hoy en día cada vez más personas mayores utilizan teléfonos inteligentes o tabletas.

Una tableta innovadora para tu familiar mayor

 

Las personas mayores suelen tener dificultades para utilizar las nuevas tecnologías de la comunicación. De ahí la importancia de proporcionarles una herramienta que se adapte a sus necesidades. Afortunadamente, los expertos han pensado en ellos poniendo en el mercado herramientas de alto rendimiento para realizar una videollamada con personas. Un ejemplo es la tableta. Pero no se trata de cualquier tableta electrónica o digital.

Elige una tableta fácil de usar para videoconferencias o Facetime. Puedes elegir un modelo en el que tu familiar anciano no tenga que tocar la pantalla para iniciar la conversación. El sistema está diseñado para activarse automáticamente.

tableta-senior-adaptada-adaptada

Configurar Facetime en un ordenador o iPad

 

Estas herramientas de última generación pueden ayudarte a mantener el contacto con tus seres queridos mayores. Esto es posible siempre que configures Facetime. Puedes proceder como sigue. Puedes crear una cuenta en un iPad o en un ordenador Mac.

Por supuesto, necesitarás una conexión a Internet para esta configuración. Aparece inmediatamente un icono cuando se instala Facetime. Ve a la opción «Contactos» para mostrar la lista y seleccionar un contacto. El vídeo se muestra cada vez que un contacto acepta la llamada. Para una persona mayor, Facetime puede utilizarse de forma muy sencilla. Por ejemplo, desactiva las actualizaciones automáticas.

 

Las ventajas de utilizar una aplicación de vídeo especializada para personas mayores

 

A los 80 o 90 años, no tienes el mismo vigor que alguien de treinta. A las personas mayores les resulta difícil manejar las solicitudes con facilidad. Pero una aplicación de vídeo especializada te facilita la vida. Merece la pena invertir en una aplicación de este tipo si tu pariente anciano no sabe utilizar un smartphone.

Algunas personas mayores tienen problemas de visión o de audición. Es el momento de proporcionarles un medio de comunicación más adecuado a su situación. Otros, sin embargo, sufren problemas de memoria.

 

3 Elegir la solución de videollamada adecuada para padres ancianos

 

Tendrás que hacer la mejor elección entre esta gama de aplicaciones de vídeo. Puedes hacer tu selección en función de la edad de tu familiar anciano.

 

La aplicación LiNote

 

Se ha desarrollado para satisfacer las necesidades de las personas mayores de 80 años. Tiene un sistema de desbloqueo automático. Es una solución sencilla para un familiar que tiene dificultades para pulsar una pantalla o un botón. Hacer llamadas a través de LiNote tiene muchas ventajas. Con esta aplicación, no hay que pulsar ningún botón para coger una videollamada. Otra ventaja es que la aplicación te permite recibir mensajes y fotos. Aquí puedes compartir recuerdos de tus vacaciones con tu ser querido anciano.

 

La aplicación Visiofixe

 

Al igual que LiNote, Visiofixe te permite chatear por vídeo con tus familiares. Visiofixe se dirige principalmente a jóvenes mayores. Esta aplicación es compatible con audífonos. En este caso, utiliza una función Bluetooth.

 

El ordenador Komp

 

Esta solución de videoconferencia es adecuada para personas mayores de 70 años. Funciona con un solo botón. El ordenador Komp viene con un sistema de desenganche automático. Podemos recibir fotos.

 

4. combinar el placer con una relación

Las videollamadas son sin duda una forma muy útil de mantener el contacto con los seres queridos. Por otra parte, puede ocurrir que no sepas qué decir, que tengas momentos de silencio o que tu familiar anciano se canse rápidamente. Una solución puede ser utilizar el juego para mantener una relación positiva.

 

La aplicación JOE

 

JOE es una aplicación con más de 30 juegos cognitivos para estimular todas las funciones cognitivas. Las actividades que se ofrecen son divertidas y culturales, para que os divirtáis juntos. Los juegos también ayudan a los mayores a evocar recuerdos y compartir sus experiencias.

Tu ser querido puede jugar solo en casa, en su tableta o smartphone, y podéis hablar de ello juntos durante las llamadas. O podéis jugar juntos a través de FaceTime.

Joe y FaceTime

 

En la aplicación JOE hay algunos juegos a los que se puede jugar juntos, en vídeo a través de FaceTime. Así podrás llamar a tus seres queridos y compartir un momento divertido. Puedes participar en la convocatoria y, por tanto, en el juego con cuatro personas. Así podrás reunir a toda la familia.

Puedes jugar en modo colaborativo, así que jugad juntos para conseguir el objetivo. También puedes jugar en modo competitivo, es decir, uno contra otro.

quizzle-general-cultura-juegos-cognicion-entrenamiento-cerebral-tablet-estimulacion-cerebral-adultos-seniors-facetime

Programas de entrenamiento cerebral

 

Hay muchas formas de ejercitar la memoria y las funciones cognitivas. Practicar ejercicios cerebrales cada día reduce el riesgo de trastornos neurológicos, ya que determinados programas actúan sobre todas las funciones cognitivas.

El programa de entrenamiento cerebral JOE se ha diseñado específicamente para que los adultos mantengan el cerebro sano mediante ejercicios cerebrales divertidos y estimulantes. Incluye más de 30 juegos cognitivos y se centra en la concentración, la atención, los reflejos, el lenguaje y muchas otras funciones cognitivas.

juegos para mayores juegos para aprender

5. Formar a los cuidadores familiares en tecnología digital: una palanca para la independencia de los mayores

Aunque las herramientas digitales son cada vez más accesibles, todavía pueden resultar intimidatorias para las personas mayores. Por eso es vital que sus allegados -hijos, nietos, cuidadores- estén formados para apoyarles eficazmente en esta transición digital.

¿Por qué formar a los familiares en apoyo digital?

  • Mejor orientación para las personas mayores cuando utilicen una tableta o una aplicación como FaceTime o LiNote.

  • Gana mayor autonomía aprendiendo a configurar fácilmente un dispositivo o a resolver pequeños problemas técnicos a distancia.

  • Prevenir el aislamiento digital de las personas mayores proporcionándoles asistencia técnica periódica.

  • Fomentar la transmisión intergeneracional: los hijos o nietos se convierten en los «entrenadores digitales» de sus mayores.

Ejemplos concretos de formación útil:

  • Talleres municipales o de asociaciones sobre el uso de tabletas adaptadas (como las de DYNSEO).

  • Videotutoriales paso a paso para aprender a instalar y utilizar las aplicaciones de visio (por ejemplo, crear un contacto, iniciar una llamada, responder).

  • Sesiones de teleformación para cuidadores ofrecidas por asociaciones o plataformas sanitarias (por ejemplo, France Alzheimer o la Cruz Roja).

  • Aplicaciones con una interfaz simplificada que ofrecen un «modo de ayuda» para la orientación a distancia (como Komp o Ardoiz).

Consejos para ayudar a una persona mayor a aprender habilidades digitales:

  • Sé paciente y valora cada paso adelante para evitar el desánimo.

  • Prefiere sesiones cortas pero regulares, concentrándote en una característica cada vez.

  • Utiliza ayudas visuales sencillas (pictogramas, botones de colores, fuentes grandes).

  • Implicar a los mayores en usos concretos: llamar a un familiar, mirar una foto, seguir una noticia.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

🛒 0 Mi carrito