El uso de la tableta electrónica para las personas autistas

Rate this post

El uso de la tableta electrónica para las personas autistas

 

El autismo es un trastorno del desarrollo que tiende a afectar de 1 a 2 niños de cada 1000. Las personas autistas expresan sus angustias mediante enfados o actitudes agresivas. El uso de la tableta electrónica va a favorecer su progreso en el ámbito de la comunicación, la autonomía, el aprendizaje, etc.

El seguimiento de una persona con autismo no pasa solo por la terapia. También hay que adaptar el entorno y elegir las herramientas más adecuadas. En efecto, es importante poner en práctica las estrategias aprendidas durante las sesiones en la vida cotidiana.

El profesional de la salud puede ayudarle a elegir las mejores herramientas. Cada persona es diferente por lo que hay que elegir las herramientas según las dificultades y las competencias del individuo.

El autismo en el niño

 

El desarrollo de los niños con autismo es particular. Para ellos la comunicación, las emociones, el juego y las relaciones son difíciles de gestionar y de comprender. Es importante para ellos estar en un entorno conocido sin demasiadas variables que gestionar. La tableta puede ayudarles a comprender sus necesidades, sus competencias y sus fragilidades.

La tableta se convierte por tanto en el lugar seguro donde el niño puede desarrollarse a su ritmo. Además, con aplicaciones adaptadas, el niño puede aprender nuevas estrategias para superar sus dificultades.

Acompañar a los niños autistas

tableaux resumé_articles autismo application educative enfant coco

El autismo en el adulto

 

Una vez convertida en adulta, la persona autista ya ha aprendido estrategias para gestionar sus emociones y sus comportamientos. Por otro lado, a veces, una persona puede descubrir que tiene autismo en la edad adulta. En ambos casos, el objetivo es mantener la autonomía de la persona. En los adultos con autismo las dificultades principales están en las relaciones y en la comunicación.

La tableta puede convertirse en una herramienta de mediación, que permite a la persona comunicarse con los demás o compartir una actividad o un juego.

Los signos del autismo en el adulto

autismo_adulte_tableau resumé_article

¿Qué es una tableta electrónica para los autistas?

 

Las nuevas tecnologías pueden participar en el buen desarrollo de las personas con trastornos del espectro autista. Es el caso de la tableta electrónica.

 

Presentación de la tableta electrónica

 

Hoy en día, la tableta electrónica ha cambiado los hábitos en el seno de las familias. En las personas con trastorno del espectro autista, se quiere convertir en un medio eficaz para superar las dificultades de comunicación. Las tabletas exhiben una interfaz táctil. Tienen un tamaño que varía en función de las dimensiones de la pantalla. El individuo con autismo es capaz de agarrar su tableta electrónica con ambas manos. Las pantallas táctiles pueden adaptarse a las capacidades visuales de las personas autistas.

Además de los comandos táctiles, una tableta utiliza aplicaciones, sensores de imágenes y de sonido. Al igual que un ordenador, una tableta tiene la facultad de ejecutar aplicaciones de software. Existen aplicaciones que responden a las necesidades de las personas afectadas por el autismo. Algunas son gratuitas. Mientras que hay que desembolsar dinero para utilizar otras. La tableta está equipada con una cámara y un micrófono. Esto es útil para captar ocasiones interesantes de la vida.

 

Funciones específicas dedicadas a las personas autistas

 

Afortunadamente, los fabricantes han pensado en las personas en situación de discapacidad poniendo a su disposición funcionalidades específicas. Los autistas pueden así servirse de la tableta electrónica con buen criterio. En primer lugar, se distingue la función de comunicación. Esto es posible gracias a las aplicaciones de software destinadas a mejorar la comunicación con los adultos o los niños autistas. Utilizan por ejemplo imágenes y pictogramas.

Otro elemento interesante para los niños autistas es la función de aprendizaje. Ciertamente, las personas autistas tienen la posibilidad de aprender varias nociones a partir de la tableta electrónica. Se trata por ejemplo del aprendizaje de las formas, de los colores, los ejercicios y muchas otras cosas. Además, la conexión a Internet permite mostrar conocimientos beneficiosos al individuo con autismo.

Mon Dico

 

Mon Dico es una aplicación en tableta que permite comunicarse más fácilmente con sus seres queridos. Mon Dico permite comunicarse utilizando imágenes para expresar sus necesidades y sus deseos. También puede agregar imágenes personalizadas, para tener una comunicación más precisa y más eficaz.

Esta aplicación puede utilizarse con los niños autistas no verbales. Estos niños no han desarrollado el lenguaje y su único medio de comunicarse es con las imágenes. Es muy importante dar a los niños la posibilidad de expresarse puesto que la relación pasa por la comunicación.

También los adultos pueden utilizar esta aplicación, como apoyo a la comunicación. Puede utilizarse en casa, como en el trabajo para expresarse en los momentos que pueden ser más estresantes para la persona.

2.¿Por qué utilizar una tableta electrónica?

 

Diversos argumentos son evocados para convencer a los profesionales o a los padres que se ocupan de una persona autista. He aquí tres razones para utilizar una tableta electrónica en los autistas.

 

Para favorecer la comunicación

 

El autismo es considerado como un trastorno del desarrollo. Las dificultades se manifiestan en la relación social. Según los especialistas, la comunicación se desarrolla de manera tardía en una persona autista. Un profesional que se ocupa de los niños autistas o los padres necesitan herramientas eficaces con el fin de favorecer su comunicación. Un acompañamiento específico resulta necesario para permitirles comunicarse mejor.

En este caso, la tableta electrónica es una herramienta ideal, ya sea utilizada por un profesional o un padre. Podrá trabajar con la persona autista por intermedio de este instrumento de comunicación.

 

Para desarrollar su autonomía

 

El uso de la tableta electrónica puede ser beneficioso a este nivel. Se instala así una rutina. También está el hecho de que las personas autistas manifiestan autonomía en la elección de las actividades, de los juegos, de los vídeos, etc. Notemos que la autonomía es difícil de adquirir en los individuos que sufren de los trastornos del autismo. Sin embargo, la tableta electrónica puede aportar su granito de arena.

Existen varios obstáculos a la autonomía de las personas autistas. El autismo ataca las funciones necesarias al enfermo para realizar solo las tareas de la vida cotidiana. El uso de soportes visuales es un buen medio para desarrollar la autonomía de los autistas.

 

Para facilitar los aprendizajes

 

Las personas autistas están expuestas a las dificultades de aprendizaje. Conviene por tanto poner a su disposición dispositivos destinados a favorecer un mejor aprendizaje. La tableta electrónica puede contribuir a la adquisición de nuevas competencias. Los niños que sufren de autismo podrán aprender de forma visual. Por otra parte, con la tableta, la persona autista puede comprender mejor las nociones.

El uso de la tableta electrónica ayuda también a desarrollar la concentración. Se puede constatar esto durante las actividades. Establecer un medio de comunicación, de aprendizaje, de concentración es vital para todas las personas víctimas de autismo. De hecho, se comunican de manera diferente.

 

3.Consejos para un mejor uso de la tableta en los individuos autistas

 

La tableta electrónica resulta útil para abrir un niño autista al mundo. Cada progreso del autista es una felicidad. También para los adultos, la tableta puede ser una herramienta de mediación para interactuar con el entorno y los demás. Algunos consejos para empezar con esta herramienta de última generación.

 

Seleccionar las buenas aplicaciones

 

La tableta electrónica permite a los individuos autistas tener cierta autonomía o independencia. La oferta de las tabletas táctiles tiene el viento en popa. No siempre es fácil encontrarse en esta panoplia de aplicaciones para autistas. Lo conseguirá mediante la toma en consideración de diferentes criterios. Verifique los elementos siguientes cuando compre un software. Se trata de la configuración, su accesibilidad y su adecuación. Sea cual sea su precio, la aplicación debe poder responder a las expectativas específicas de la persona autista.

El objetivo de las aplicaciones es devolver la confianza a las personas sujetas a los trastornos del espectro del autismo (TEA). Es primordial para comunicarse con los individuos y aprender cosas. Se pensará en todos estos parámetros durante la elección de las aplicaciones. Algunos sitios web elaboran una lista de aplicaciones de autismo muy apreciadas.

 

Algunos consejos acertados

 

¿Qué tableta electrónica hay que privilegiar? Apueste por un modelo adaptado. Esto implica elegir el tamaño que parezca convenir. Por ejemplo, una tableta electrónica de tamaño pequeño es más ligera que un gran formato. No necesita forzosamente un aparato con una gran capacidad de memoria. Hay que decir que las aplicaciones de autismo no son demasiado pesadas. De esta manera, puede comprar una tableta teniendo en cuenta su bolsillo.

Sin embargo, el dominio de la herramienta o de las aplicaciones puede necesitar la ayuda de un acompañante. ¡Piénselo! Esta ayuda sabrá darle consejos para empezar bien con una tableta electrónica.

Implicar a los allegados y a los profesionales en el uso de la tableta

El uso de la tableta electrónica por una persona autista no se limita a una interacción individual. Para sacar pleno partido, es esencial implicar al entorno: padres, profesores, logopedas, educadores especializados, o ergoterapeutas. Este enfoque colaborativo permite anclar los aprendizajes en lo cotidiano.

¿Por qué implicar al entorno?

  • Favorecer la continuidad educativa entre la casa, la escuela y las estructuras de atención.

  • Reforzar los aprendizajes mediante la repetición y el apoyo en diferentes contextos.

  • Adaptar los contenidos de la tableta a las necesidades reales de la persona autista, gracias a un mejor conocimiento de sus preferencias y de sus capacidades.

  • Fomentar la interacción social utilizando la tableta como mediador en los intercambios.

Ejemplos concretos de uso compartido:

  • En casa, los padres pueden crear una rutina visual con la aplicación «Mon Dico», incluyendo imágenes personalizadas como los miembros de la familia o los objetos del cotidiano.

  • En la escuela, un profesor puede proponer una actividad tranquila de transición con un minijuego de la aplicación «Coco Piensa», para ayudar al niño a gestionar los cambios de ritmo.

  • En sesión, una logopeda puede trabajar sobre el reconocimiento de las emociones a través del juego «Imita una emoción», luego animar al niño a expresar lo que siente en situaciones concretas.

Consejos para una colaboración eficaz:

  • Implicar progresivamente a la persona autista en la elección de las actividades, para reforzar su motivación y su autonomía.

  • Crear tiempos de intercambio entre profesionales y familia para ajustar el uso de la tableta y compartir los progresos.

  • Mantener un enfoque equilibrado alternando los momentos con pantalla y los tiempos de actividades físicas, relacionales o creativas.

COCO PIENSA y COCO SE MUEVE

COCO PIENSA y COCO SE MUEVE es una aplicación de juegos educativos y deportivos para los niños. Las actividades están adaptadas y siguen las etapas de aprendizaje de los niños. Los niños autistas aprenden y se desarrollan a su ritmo. Esta aplicación propone varios juegos diferentes y tres niveles de dificultad. Cada niño puede por tanto encontrar la actividad adaptada a él.

Las pantallas de juego están depuradas y los elementos presentes son limitados. De esta forma, el niño tiene menos variables que gestionar y puede jugar con serenidad.

 

home-cocomoves-cocothinks-educational games-children-coco-application-tablet

En la aplicación COCO PIENSA y COCO SE MUEVE, las actividades acompañan al niño en su desarrollo cognitivo así como en su desarrollo físico y emocional. En efecto, en la aplicación hay una pausa deportiva impuesta después de 15 minutos de pantalla. Durante esta pausa el niño debe hacer actividades físicas. Estas actividades permiten al niño alejarse de la pantalla y utilizar su cuerpo.

En las actividades propuestas hay también actividades menos físicas, como el juego «Imita una emoción». Este juego permite al niño aprender a reconocer las emociones en sí mismo y en los demás.

Jeux adaptés_Pédagogique_Apprentissage_ Ecran intelligent_Emotions_Inclusif_Tablette_Coco Bouge

Joe, tu coach cerebral

 

Joe es una aplicación de juegos cognitivos y culturales para los adultos que desean mejorar sus funciones cognitivas. Los adultos con autismo pueden utilizarla para mejorar sus competencias o para compartir actividades con sus seres queridos. Las actividades son variadas por lo que permiten estimular el lenguaje, la memoria, la atención y la lógica.

Además, las actividades culturales permiten ampliar los conocimientos generales y comprender mejor el entorno en el que se vive.

joe-coach-game-examples-game-app-tablets-fr
icone coco pense coco bouge tablette

COCO PIENSA y COCO SE MUEVE

+30 juegos educativos y deportivos para los niños

icone coco pense coco bouge tablette

LA TABLETA EDUCATIVA

La tableta educativa COCO PIENSA y COCO SE MUEVE, adaptada para un niño autista.

joe coach cerebral entrainement cerebral et memoire

JOE

+30 juegos cognitivos y culturales para los adultos

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

🛒 0 Mi carrito