Consejos para trabajar tu lógica | DYNSEO - Aplicación educativa y juegos de memoria

Consejos para trabajar tu lógica

Rate this post

Joe, tu entrenador cerebral, tiene algunos consejos para ti, incluidos juegos de lógica y ejercicios prácticos.

 

El envejecimiento del cuerpo es algo que mucha gente teme, pero el envejecimiento del cerebro es aún más temido. Ya sea en un lugar de trabajo o en una residencia de ancianos, para una tarea concreta, solo o en grupo, se recurre a él todo el tiempo. Como cualquier músculo del cuerpo, el cerebro necesita un mantenimiento constante, y por eso hay que poner en marcha ciertos juegos de lógica que le ayuden a rendir aún más.

Consejo nº 1: Busca sinónimos y opuestos

 

Cuando estés hablando, escuchando a alguien o leyendo un libro o un periódico, puedes jugar con las palabras. Intenta buscar sinónimos u opuestos de las palabras. Este ejercicio ayuda a tu cerebro a buscar entre lo que conoce, a rebuscar en su vocabulario y a hacer asociaciones lógicas.

 

Consejo nº 2: ordena tus pertenencias

Guardar las cosas es un buen ejercicio de lógica. En la cocina, por ejemplo, es importante guardar las cosas en el lugar más apropiado y práctico. También en los cajones la disposición es importante, así que debes pensar en la disposición más lógica. De este modo, puedes utilizar tu lógica para encontrar el mejor lugar para cada cosa.

Consejo nº 3: utiliza secuencias lógicas

 

 

 

Para desarrollar tu razonamiento lógico, dedica 5 minutos cada día a completar una secuencia lógica de números. Este test psicométrico y otros similares te ayudarán a pensar siguiendo patrones lógicos, y esto se convertirá en algo automático para ti. Así reducirás el riesgo de equivocarte al tomar una decisión.

Consejo nº 4: Aprende a organizarte

 

El cerebro tiene que gestionar varias informaciones simultáneamente, tomar decisiones con rapidez, recordar lo que hay que hacer o recordar cómo llevar a cabo una tarea concreta. Tanto si se trata de actividades que requieren un alto nivel de concentración, como de ejercicios de memoria, tus resultados sólo mejorarán cuando tu cerebro esté bien preparado. Ten en cuenta que no hay una edad concreta a la que debas empezar a trabajar tus capacidades cognitivas, la memoria o la concentración.

Consejo nº 5: Prueba el test de Stroop

Trabaja tu concentración a largo plazo con el test de Stroop. Es un ejercicio breve y fácil de entender, que te ayudará a concentrarte mejor, desarrollando tu capacidad para separar la información relevante de la secundaria. Así podrás aumentar tu tiempo de concentración.

 

Consejo nº 6: Haz sudokus

 

Todo el mundo conoce el sudoku. Hoy en día, es fácil encontrarlo en el periódico, en las tiendas o incluso en aplicaciones en teléfonos o tabletas. El sudoku es uno de los mejores juegos para trabajar la lógica. Puedes trabajar la organización espacial, la memoria de trabajo y la creación de imágenes mentales. Además, el sudoku es adecuado para niños, adultos y personas mayores, ¡así que puedes jugar toda la vida!

 

Consejo nº 7: Desarrolla tu memoria

Este ejercicio te permite trabajar tu memoria inmediata. Por ejemplo, coge una lista de la compra y mírala durante unos segundos. Luego intenta recitar la lista en orden. Un pequeño consejo: aprieta varias veces un objeto con la mano izquierda. Esto facilitará el aprendizaje.

Consejo nº 8: Planifica con antelación

Visualiza una tarea crucial que tengas que completar. Por ejemplo, imagínate llamando a la persona con la que tienes una cita, o haciendo el trayecto hasta el lugar de encuentro. Este ejercicio te facilitará recordar qué es lo más importante en ese momento.

Consejo nº 9: Sé lógico

Ser lógico también significa percibir las situaciones en su totalidad y en todos sus detalles. Para ello, debes trabajar tu capacidad de observación. He aquí un ejercicio sencillo: coge un objeto cualquiera y tómate el tiempo necesario para apreciarlo en todos sus detalles. Luego intenta pintarlo en tres dimensiones. Esto te anima a descubrir cómo se diseñó el objeto, su complejidad y sus más mínimos detalles. También aumenta tu capacidad para describir en el espacio.

Consejo nº 10: Haz un poco de cálculo mental

 

En la vida cotidiana, tenemos que tratar con las matemáticas, sólo que no les prestamos atención o utilizamos la calculadora. Por ejemplo, cuando vas de compras y le das a alguien algo de dinero, intenta calcular cuánto cambio debe devolverte. El cálculo mental ayuda a mantener activo el cerebro. Hay varias estrategias para hacer cálculo mental, así que también puedes practicar haciéndolo lo más rápido posible y encontrar la mejor estrategia.

Cálculo

ENTRENA TU LÓGICA CON TU ENTRENADOR JOE

¡Estimula todas tus funciones cognitivas con los consejos de tu entrenador cerebral JOE!

mamiecuisine-ingredientes-joe-juegos-cognición-entrenamiento-cerebral-tablet-estimulación-cerebral-adultos-seniors

Cocina Mamie

Memoriza recetas y repítelas.

one-card-one-date-history-frise-chronology-joe-games-cognition-brain-training-tablet-brain-stimulation-adults-seniors

Una tarjeta, una fecha

Ordena cronológicamente los acontecimientos, personas e inventos famosos.

remuemeninge-proverbios-lenguaje-juegos-cognición-entrenamiento-cerebral-tablet-estimulación-cerebral-adultos-seniors

Lluvia de ideas

Ordena las palabras para formar las frases célebres y los proverbios.

logic-walker-solve-problem-joe-cognition-games-brain-training-tablet-brain-stimulation-adults-seniors

Caminante

¡Resuelve estos cálculos!

poemeperdu-poesie-memoire-joe-games-cognition-cerebral-training-tablet-brain-stimulation-adults-seniors

Sudoku

Usa tu lógica para resolver estos famosos sudokus.

vocabulario intruso

Intrusos

Utiliza tu lógica para encontrar el impar entre estas 4 sugerencias.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

LOGO ESSAI 2

COCO PENSE ET COCO BOUGE

COCO est un programme ludique avec des jeux adaptés pour les enfants

joe coach entrainement cerebral entrainement memoire

JOE

JOE est un programme de jeux adaptés pour les adultes

edith jeux de memoire pour seniors facile

EDITH

EDITH est un programme de jeux adaptés pour les personnes âgées