Ictus: comprender la enfermedad y encontrar soluciones para la vida cotidiana

Categorías: Famille
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Este curso te da pautas sencillas para comprender el ictus (isquémico o hemorrágico), sus causas y secuelas, reconocer las señales de alarma y actuar de inmediato. Encontrarás pasos prácticos a seguir, formas de organizar tu vida cotidiana y herramientas de estimulación para favorecer la recuperación, la seguridad y la tranquilidad en casa.

Objetivos de la formación

  • Diferenciar los distintos tipos de ictus (isquémico frente a hemorrágico), comprender los factores de riesgo y cómo prevenirlos.

  • Identifica los signos de alarma ( regla cara-brazo-habla, otros signos, AIT) y llama al 15 inmediatamente.

  • Identifica las secuelas comunes: motricidad (hemiplejía), lenguaje (afasia), cognición/memoria, visión, sensibilidad, estado de ánimo.

  • Hacer que el hogar sea más seguro: pasamanos, alfombrillas antideslizantes, iluminación/luces, pasillos despejados, objetos accesibles.

  • Estructuración de la rehabilitación diaria: ejercicios sencillos y regulares (motricidad, coordinación, equilibrio, marcha) con una progresión suave.

  • Estimular la cognición y el lenguaje: juegos de memoria, lectura, música, palabras sencillas y ayudas visuales/digitales.

  • Organiza tu jornada: divide las tareas, alterna esfuerzo y descanso, prioriza y delega.

  • Mantener una vida social: salidas cortas y regulares, asociaciones/grupos de pacientes, combatir el aislamiento.

  • Comunicarse positivamente y apoyar al cuidador: mensajes cortos, gestos y miradas, ánimos; reconocer las emociones de cada persona y reservar tiempo para uno mismo.

  • Proporcionar apoyo con DYNSEO – JOE (más de 30 juegos para la memoria, la atención y la lógica) y supervisar el progreso para hacer ajustes.


Es un enfoque 100% práctico para pasar a la acción ahora: saldrás con un plan claro, rutinas eficaces y herramientas prácticas para asegurar, estimular y reforzar el vínculo a diario, en beneficio de la persona afectada y de toda la familia.

Mostrar más

💬 Lo que dicen los alumnos

Laura G.
⭐⭐⭐⭐⭐

"Curso claro y práctico. Pude aplicarlo enseguida."

Pablo C.
⭐⭐⭐⭐

"Ejemplos concretos, muy útil."

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.

Otros cursos que podrían interesarte

Ver todos los cursos
📊 10 curso(s) disponible(s)