Interés científico | DYNSEO - Aplicación educativa y juegos de memoria
Logo

Interés científico

PROGRAMAS DINSEO

cerebro-atención-funciones cognitivas
Diseño sin título (2)

Preservar las funciones cognitivas

Memoria, atención, lenguaje, funciones ejecutivas… entrenamiento cerebral diario para ayudarte a envejecer bien.

Diseño sin título (2)

Programas científicamente validados

Aplicaciones integradas en estudios de neurociencia, con resultados publicados

Diseño sin título (2)

Fichas técnicas detalladas

Toda la información clave sobre nuestros juegos: objetivos, funciones trabajadas, duración, etc.

Diseño sin título (7)

¿POR QUÉ ENTRENAR TU CEREBRO?

 

Con la edad, el cerebro, como el cuerpo, pierde vitalidad. Por eso es vital entrenar tus funciones cognitivas: memoria, atención, lenguaje, funciones ejecutivas, etc., para preservar tus capacidades el mayor tiempo posible. Los problemas cognitivos pueden ser signo de una enfermedad neurodegenerativa, la más conocida de las cuales es elAlzheimer, que provoca un deterioro de la memoria y la capacidad de razonamiento, así como una pérdida de independencia. Más vale prevenir que curar, y una de las claves para envejecer bien y con buena salud es mantener el cerebro activo y en forma, medianteejercicios diariosde estimulación cognitiva.

 

Nuestros programas de juegos de memoria trabajan diferentes funciones cognitivas como

Atención

  • Reconocimiento de estímulos importantes
  • Reconocimiento de estímulos distractores
  • Focalización atencional
  • Atención selectiva, dividida y sostenida

 

Funciones ejecutivas

  • Flexibilidad mental
  • Gestión de pensamientos y emociones
  • Inhibición
  • Resolución de problemas

 

Agilidad mental

  • Realización fluida de tareas
  • Tiempo de respuesta
  • Automatizar una tarea
  • Velocidad de reconocimiento del estímulo

Memoria de trabajo

 

  • Procesamiento inmediato de la información
  • Operaciones mentales
  • Manejo de la información
  • Buscar una solución

 

Memoria semántica

 

  • Memorizar conocimientos
  • Memorizar vocabulario
  • Crear conceptos abstractos
  • Interpretar gestos y símbolos

Memoria autobiográfica

  • Memorizar conocimientos autobiográficos
  • Crear contextos medioambientales
  • Representaciones mentales
  • Memorizar detalles sensoriales y perceptivos

Memoria episódica

 

  • Memorizar secuencias temporales
  • Memorizar conocimientos espaciales
  • Representación de recuerdos personales
  • Integración de diferentes memorias sensoriales
gnosis cerebro-visual funciones cognitivas

Gnosias visuales y memoria visual

 

  • Identificación de objetos
  • Identificación de las personas
  • Análisis de objetos y del entorno
  • Movimientos oculares organizados

 

Señales visuales-espaciales

  • Representación espacial
  • Crear imágenes mentales
  • Evaluación a distancia
  • Orientación en el espacio
diagnóstico cerebral auditivo funciones cognitivas

Gnosias auditivas y memoria auditiva

 

  • Memorizar sonidos
  • Memorizar palabras
  • Comprensión del lenguaje oral
  • Memorización inmediata de la información sonora
estudio científico beneficios de los programas de estimulación cognitiva

ESTUDIOS CIENTÍFICOS QUE VALIDEN LA PERTINENCIA DEL PROGRAMA DE ENTRENADORES

 

En DYNSEO, nos comprometemos a desarrollar herramientas de alto rendimiento para estimular a las personas con trastornos cognitivos, discapacidades o autismo. Pero eso no es todo. Nuestros juegos para prevenir estos trastornos también están dirigidos a cualquier persona, niños o adultos, que quiera divertirse. Por eso, desde el principio, nuestras aplicaciones han sido objeto de un proceso de validación científica, y nos basamos en estudios científicos punteros en el campo de la neurociencia.

Los programas de entrenamiento de la memoria de Coco, Joe y Edith se han desarrollado para ser exhaustivos en el entrenamiento de todas estas funciones cognitivas. Todos los juegos son complementarios.

Seguir un programa de formación durante 4 semanas